AMBIENTAL
NOM-052-SEMARNAT-2005:
Incompatibilidades químicas en el almacenamiento de residuos peligrosos
NOM-001-SEMARNAT-2011:
Establece los límites permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en cuerpos receptores de propiedad de la nación.
NOM-002-SEMARNAT-1996:
Establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales a los sistemas de alcantarillado urbano o municipal.
NOM-003-SEMARNAT -1997:
Establece los límites máximos permisibles de contaminantes para las aguas residuales tratadas que se reúsen en servicio al público.
NOM-085-SEMARNAT-2011:
Contaminación atmosférica-Niveles máximos permisibles de emisión de los equipos de combustión de calentamiento indirecto y su medición.
NOM-043-SEMARNAT-1993:
Establece los niveles máximos permisibles de emisión a la atmósfera de partículas sólidas provenientes de fuentes fijas.
NOM-161-SEMARNAT-2011:
Establece los criterios para clasificar los residuos de manejo especial y determinar cuáles están sujeto a plan de manejo, el listado de los mismos, procedimiento para la inclusión o exclusión a dicho listado, así como los elementos y procedimientos para la formulación de los planes de manejo.
NOM-052-SEMARNAT-2005:
Establece las características y el procedimiento de identificación, clasificación y los listados de los residuos peligrosos.
NOM-087-SEMARNAT:
Protección ambiental, salud ambiental, residuos peligrosos, biológico, infecciosos, clasificación y especificaciones de manejo.
LGEEPA: Elaboración de estudio de riesgo ambiental
LGEEPA: Elaboración de programa de prevención de accidentes
LGEEPA: Elaboración De Manifestación de impacto ambiental
LGPGIR: Elaboración de plan de manejo de residuos
SEGURIDAD INDUSTRIAL
001-STPS:
- NOM-001-STPS - Edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo-condiciones de seguridad e higiene
- Cómo llevar a cabo verificaciones a Edificios- Locales- Instalaciones y áreas
002-STPS:
- Elaboración de estudio de grado de incendio
- Manejo de extintores y tipos de fuego
- Verificación del cumplimiento a la NOM-002-STPS. Condiciones de prevención y protección contra incendios
- Integración de la brigadas de emergencia- simulacros
004-STPS:
- Elaboración del estudio de riesgo potencial, en sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo que se utilice en los centros de trabajo
- Elaboración del programa específico de seguridad para la operación y mantenimiento de la maquinaria y equipo
- Protectores y dispositivos de seguridad
005-STPS:
- Elaboración de estudio de riesgos potenciales para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas.
- Elaboración y aplicación del procedimiento para realizar las actividades peligrosas.
- Elaboración y aplicación programa específico de seguridad e higiene para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas.
- Requisitos de seguridad e higiene para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias inflamables o combustibles
- Requisitos de seguridad e higiene para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias explosivas.
- Requisitos de seguridad e higiene para el transporte y almacenamiento de sustancias corrosivas, irritantes o tóxicas.
Norma 006-STPS:
- Manejo y almacenamiento de materiales por medio del uso de maquinaria- procedimientos.
- Manejo y almacenamiento de materiales de modo manual.
- Almacenamiento de materiales.
- Vigilancia a la salud de los trabajadores.
009-STPS:
- Medidas generales de seguridad para realizar trabajos en altura
- Sistemas personales para trabajos en altura
- Seguridad en andamios tipo torre o estructura
- Andamios suspendidos
- Plataformas de elevación
- Escaleras de mano
020-STPS:
- Equipos sujetos a presión su clasificación - listados-expedientes- programas específicos de revisión y mantenimiento
- Condiciones de seguridad
- Pruebas de presión y exámenes no destructivos
- Funcionamiento de los dispositivos de relevo de presión
- Plan de atención a emergencias
- Avisos- capacitación- registros
022-STPS:
- Condiciones de seguridad en centros de trabajo por electricidad, estática y pararrayos
027-STPS:
- Análisis potenciales para actividades de corte y soldadura
- Medidas de seguridad durante las actividades de corte y soldadura
- Requisitos de los procedimientos de seguridad
- Requisitos de procedimiento de rescate de un trabajador accidentado en actividades de corte y soldadura en alturas- sótanos- espacios confinados- recipientes donde existan gases o vapores inflamables
029-STPS:
- Plan de trabajo y determinación de riesgos potenciales.
- Medidas de seguridad generales para realizar trabajos de mantenimiento de las instalaciones eléctricas.
- Bloque y etiquetado eléctrico
- Condiciones de seguridad en el mantenimiento de las instalaciones eléctricas
- Medidas de seguridad para realizar trabajos de mantenimiento de las instalaciones eléctricas energizadas
ISO-4500:
- Sistemas de la administración de seguridad
- Desarrollo de Liderazgo en Seguridad, Salud y Medio Ambiente para su empresa
- Implementación del sistema KYT
SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD:
- Diagnóstico situacional en materia de salud y seguridad ocupacional
- Afinidad del sistema de administración las OHSAS en relación al sistema de STPS
- Articulación de los sistemas de administración para la industria:
- Seguridad en campo
- Manejo a la defensiva
- Agentes patógenos en sangre
SALUD
ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD -ERGONOMIA NORMA Oficial Mexicana NOM-036-1-STPS-2018, Factores de riesgo ergonómico en el trabajo-identificación, análisis, prevención y control. Parte 1: Manejo manual de cargas.
- Marco legal Nom-006-STPS
- Ergonomía
- Factores para determinar riesgos ergonómicos
- Conceptos básicos de manejo manual de cargas
- Ergonomía en estaciones administrativas
- Análisis ergonómico en las estaciones
- Ergonomía en estaciones administrativas
- Análisis ergonómico en las estaciones de trabajo
- Método Niosh-Rula
- NOM-035-STPS-2018: Administración de la salud - factores psicosociales
- Identificación de los principales factores psicosociales en las empresas
- Establecimiento de los principales factores psicosociales de afectación a la salud ocupacional del trabajador
- Síndrome Burn Out
- Adicciones
- Acoso Laboral- Moving
- Análisis de Riesgos Psicosocial
HIGIENE INDUSTRIAL
010-STPS:
- Elaboración del reconocimiento del medio ambiente laboral
- Medición de la exposición
- Interpretación de tablas y análisis y determinación del EPP
011-STPS:
- Límites máximos permisibles de exposición a ruido
- Programa de conservación auditiva- determinación de las áreas con exposición a ruido- determinación de EPP
- Elaboración de programa de seguridad y protección radiológica
- Plan de atención a emergencias radiológicas
- Medidas de seguridad radiológica
- Evaluación- Reconocimiento-Control
- Vigilancia de la salud del personal ocupacionalmente expuesto-Capacitación y Entrenamiento-Autorizaciones
013-STPS:
- Requerimientos - Niveles máximos para radiación Láser-Infraroja-Visible
015-STPS:
- Reconocimiento, evaluación y control
- Límites máximos permisibles de exposición
024-STPS:
- Límites máximos permisibles de exposición a vibraciones
- Elaboración del programa para la prevención de alteraciones a la salud del POE
025-STPS:
- Determinación de niveles de Iluminación para tareas visuales y áreas de trabajo
- Reconocimiento de las condiciones de iluminación
- Evaluación de los niveles de iluminación
- 018-STPS:
- Metodología para la administración de la toxicología aplicando GSH- Reemplazo de rombo de seguridad NOM-018-STPS
PROTECCIÓN CIVIL RE
NOM-029:
- Seguridad Eléctrica 1ros Auxilios – RCP y DEA ante incidentes eléctricos NFPA 70e
Protección Civil:
- Brigada evacuación integración y función de brigada de comunicaciones
- Brigada de Primeros auxilios
- Respuesta a emergencia brigada primeros auxilios
- Respuesta a emergencias brigada combate contra incendios
- Respuesta a emergencias brigada búsqueda y rescate
- Elaboración de programas internos de Protección Civil
- Elaboración de plan de respuestas a emergencias
Seguridad Eléctrica- 1ros Auxilios -RCP- y DEA ante incidentes eléctricos NFPA70 E:
- Marco normativo nacional e internacional PAA seguridad eléctrica
- Definiciones de arco eléctrico
- Definiciones de choque eléctrico
- Qué se debe hacer antes, durante y después de un accidente eléctrico
- Identificación de condiciones de riesgo
- 7 pasos de la seguridad eléctrica
- EPP adecuado para el manejo de un choque eléctrico y arco eléctrico
- Fronteras límite de exposición
- Protopermisos de trabajo riesgoso
Seguridad Eléctrica- 1ros Auxilios -RCO- y DEA ante incidentes eléctricos NFPA70 E:
- Manejo de quemaduras - fracturas luxaciones
- Manejo de lesionado y traslado ante un accidente eléctrico
- Protocolo de RCP
- Protocolo DEA
- Shoks
SEGURIDAD FÍSICA
- Requisitos de seguridad en la cadena de suministro
- Determinación del riesgo y la vulnerabilidad
- Requisitos de los asociados de negocios
- Seguridad con los medios de transporte
- Controles de acceso físico
- Seguridad del personal
- Seguridad de procesos
- Seguridad física
- Seguridad de la información
- Capacitación y conciencia
- Elaboración de análisis de vulnerabilidad o riesgo
INOCUIDAD ALIMENTARIA Y CALIDAD
- Seguridad alimentaria y sistemas de gestión de calidad e inocuidad en alimentos:
- Definición de un sistema de gestión en seguridad Alime
- Definición del Sistema HACCP y sus requisitos
- Implementación operativa de HACCP- ISO 22,0001
- Desarrollo de matriz de riesgos alimentarios
- Desarrollo de procedimientos de implementación ISO
- Desarrollo de registros y documentos del Sistema ISO 22001
INOCUIDAD AGRÍCOLA
Implementación de Scrc en prácticas agrícolas, sistemas de reducción de riesgo, de contaminación en prácticas agrícolas.
- Detección de necesidades de la unidad agrícola
- Evaluación de los riesgos a través de matriz de riesgo
- Plan de reducción de riesgos agrícolas
- Desarrollo de procedimientos de implementación ISO
- Desarrollo de registros y documentos del sistema
- Métrica del sistema y controles estadísticos